Estuvimos en Matagalpa, preciosa, incrustada entre montañas, fresquita, limpia, agradable... nos dimos un paseo por la montaña, vistamos el centro la Venancia, música en vivo, buena comida... Nos dejó una casita Ana Cecilia, amiga de Rubén. Lindísima ella, linda la casa.
martes, 30 de septiembre de 2008
Se fue Miguel...
Estuvimos en Matagalpa, preciosa, incrustada entre montañas, fresquita, limpia, agradable... nos dimos un paseo por la montaña, vistamos el centro la Venancia, música en vivo, buena comida... Nos dejó una casita Ana Cecilia, amiga de Rubén. Lindísima ella, linda la casa.
lunes, 22 de septiembre de 2008
la madre de todas la tormentas
Lo cierto es que para nosotros es una tormentaza increible y la llena del río es espectacular, pavorosa, pero para la gente de la zona es una simple tormenta tropical, que incluso biene bien para el arroz de postrera y las llenas del río ya no impiden la pasada de la gente a pie, gracias al puente, aunque para los vehículos o caballos, carretas, motos... todavía hay que esperar a que la alcaldía se ponga las pilas con su parte de completar los accesos al puente.
Hay que lamentar la desgracia de un señor de El Sol que intentó cruzar a caballo y se lo llevó... esperemos que sea la última.
Pronto os seguiremos metiendo más fotos...
martes, 16 de septiembre de 2008
Siempre en estado de espera....
Por fin una excavadora está haciendo el acceso norte, desde Nandaime. La alcaldía paga el diesel, el pyto. paga la máquina (un huevo) y la empresa dirige los trabajos.
La chusa nos defiende de los perros extraños que llegan a la casa. La Ricarda ya está hecha una señora... gallina.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Por fin un día tranquilo
De todos modos estuvimos de plática con Rubén, Carla y Ceilin con Divaina. A veces es necesario tener un ratito de charlita tranquila para reflexionar, soñar, explorar y Rubén es un gran platicador... hay que ver cómo raja el chavalo... encantador, buena onda.
Hoy hemos pasado por el instituto, no hubo clase porque un camión se fue al zanjón por el lodo y los estudiantes de más adentro (Eslabón, Jabillo y Ojo de Agua) no pudieron llegar. Norman nos muestra un papelográfo lindísimo. Hablamos con los profes y marchamos para Nandaime a resolver con la Alcadía, la empresa, los bancos... Ya tenemos a la vista la celebración para la inaguración...
Por cierto, la Alcaldía sigue sin retomar las obras de relleno de los accesos. El puente va a estar y no se va a poder pasar por que no habará camino hasta él... cosas que pasan en Nicaragua.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Vueltas y más vueltas
de llegada al suave nada de nada.... de golpetón duro de viaje...
nos dieron chancita para platicar y echar un chagüite en el pleno del consejo municipal. le recordamos los compromisos de la alcaldía, insistimos en que el plazó previsto ya terminó y acordamos un plan para terminar los trabajos de la alcadía para fin de mes, día 26 o 27 la inauguración (en prinicipio ja ja) bueno de esto no hay aún foto ahorita pero la tenemos. ya estamos urdiendo el plan con la gente para que la inauguración sea protagonista la zona.
llegó el ingeniero de CIVING para el tensado de la estrucura, es una operación compleja y delicada de varias hora con unj gato hidráulico de 150 tn. salió bien, el puente ya está tensado y ya no descansa sobre la estrucura provisional, OLË, Y NO SE HA CAIDO!!! y nos fuimos a celebrarlo, llegamos a las 3 de la madrugada a casa pero... ya os estáis equivocando... fuimos con la camioneta al ojo de agua a buscar a una parturienta... ves como no se puede pensar mal.
jueves, 4 de septiembre de 2008
En la Zona Sur
Menudo amanecer lindo con el Mombacho al fondo después de toda la noche lloviendo, diluviando
Ya estamos instalados en Los Jirones.
Mañana tenemos en la Alcaldía reunión con el Consejo Municipal. VAmos a plantear el fin de la obra como cosa urgente y prioritaria... esperamos que se pongan las pilas. Hoy llega el ingeniero Candela de Civin para supervisar el tensado de la estrucura y el remate de la obra.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Érase una vez... un puente.

La asociación Malinche presentó a este organismo un proyecto de puente de hormigón pretensado para su financiamiento, que finalmente fue concedido. Este puente ha sido diseñado por la empresa CIVING. El posterior estudio detallado del terreno, ha orifinado un diseño de puente más grande (más largo y más alto) que el previsto inicialmente, que sumado al aumento de precios del cemento y el hierro ha determinado un presupuesto también mayor: 37 metros de luz, 9 metros de altura.
El nuevo acceso del camino ha sido asumido por la Alcaldía de Nandaime, como su aportación al proyecto. El aumento en el presupuesto lo han aportado Malinche, el Ayuntamiento de Segovia y el Gobierno de Nicargua.
La estrucutura del puente ya está casi acabada y faltan por completar los nuevos accesos desde el camino hasta el puente. Miguel y Manolo acompañaremos esta última fase de la obra. Esperamos que en Septiembre pueda estar terminado...
La Zona Sur de Nandaime

La Zona Sur de Nandaime la componen más de veinte pequeñas aldeas campesinas con una población de unas 15.000 personas que dependen de ese puente para salir al hospital o al mercado...
En la época de lluvias el río Ochomogo es infranqueable en las crecidas durante periodos de varios días que se repiten a lo largo del “invierno”. Estas 20 comunidades campesinas están organizadas, COZOSUR, y llevan a cabo un proceso de desarrollo comunitario envidiable que abarca aspectos fundamentales de la educación, la salud, los transportes, la producción... El puente es una pieza clave para superar el secular aislamiento de la zona y con él se abren nuevas posibilidades de desarrollo como el turismo rural comunitario.